- FINLANDIA: Puesto 2º en Ciencias, 3º en Matemáticas y 6º en Lectura.
- ESPAÑA: Puesto 37º en Ciencias, 36º en Matemáticas y 34º en Lectura.
IMPORTANTE: En Finlandia, 96 de cada 100 escuelas SON PUBLICAS. En España no llega al 75%.
Tambien he buscado el articulo en la edicion digital del periodico, pero no lo encontré. Sin embargo, en el mismo periodico encntre un articulo que, aunque no decia con las mismas palabras, pero si explica lo fundamental. Pero quiero resaltar un par de puntos en que el articulo adjunto no refleja:
la gestion de las escuelas van a cargo de los municipios y los planes de estudios van a cargo de la escuela en Finlandia, en españa, el estado fija minimos y son las comunidades autonomas que diseñan el plan de estudios en España.
Y en Finlandia, es dificil para ser maestro: la exigencias para estudiar la carrera de maestro son muchas, las plazas anuales son LIMITADAS. PERO...En cuanto aprueban la carrera de Maestro, cobran mas que en España (el triple aproximadamente) y son FUNCIONARIOS EL ESTADO. Y son RESPETADOS.
Por cierto, el periodico es El Mundo y el articulo esta firmado por salvador Andrés Tárrega Gordiola y se titula El utópico modelo educativo finlandés (03 de Octubre de 2008)

La gratuidad de la enseñanza obligatoria en el sistema finlandés es absoluta e incluye, no sólo los salarios de los profesores, sino todo tipo de material escolar, desde los libros hasta los lápices. La total financiación alcanza también a los escasos centros privados que existen. Además, todos los estudiantes tienen derecho a una comida caliente que garantice su correcta alimentación y, si el alumno vive a más de 5 kilómetros, el centro garantiza su transporte. Por otra parte, los padres pueden elegir con casi total libertad el colegio de sus hijos, aunque apenas existen diferencias significativas entre los diferentes centros.
En España, sin embargo, los padres han de pagar los servicios complementarios en las escuelas públicas, donde la enseñanza es gratuita (comedor, material escolar, transporte, etc.). Y los conciertos educativos establecidos con centros privados no gratuitos permiten a los padres reducir algunos gastos... con todo ello, me pregunto ¿es utópico alcanzar un nivel parecido al de Finlandia? Ese debería ser nuestro objetivo y todos juntos deberíamos esforzarnos en conseguirlo antes de que nuestros hijos sean abuelos!
A ver, ¿es o no es mejor la Educación Pública?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Respeto ante todo! Los comentarios no son moderados,para eso la Constitución garantiza la Libertad de Expresión pero se puede decir, por ejemplo, "hijodeputa" de otra manera.